Asistente de Juzgados y Tribunales
- Perfil académico
- Perfil profesional
- Plan de estudios
- Modalidad de estudio
- Costo del programa
El técnico asistente de juzgados y tribunales se caracteriza por una sólida formación en el ámbito legal y administrativo, proporcionando el conocimiento y las habilidades necesarias para asistir eficientemente en la labor judicial. Este profesional ha adquirido conocimientos teóricos y prácticos a través de su educación y experiencia en el sistema judicial. Ha obtenido experiencia práctica a través de pasantías, prácticas o trabajos anteriores en juzgados, tribunales o bufetes de abogados. Ha tenido la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales, trabajando en la gestión de expedientes judiciales, redacción de escritos legales, asistencia en audiencias y colaborando estrechamente con jueces, abogados y otros profesionales del ámbito jurídico.
El técnico asistente de juzgados y tribunales también está capacitado para desempeñarse como asistente jurídico y participar en la resolución de conflictos que puedan surgir en la comunidad, la sociedad, las organizaciones o los estamentos jurídicos. Además, puede ocupar roles como citador, sustanciador, notificador, oficial mayor de juzgado, secretario de juzgado y asistente de juzgados, tribunales y afines.
| N.º | NOMBRE DEL MÓDULO | 
|---|---|
| MOD 1 | Matemática Productiva | 
| MOD 2 | Emprendimiento e Innovación | 
| MOD 3 | Fundamentos de Derecho Civil II | 
| MOD 4 | Derecho Procesal Penal | 
| MOD 5 | Derecho Laboral | 
| MOD 6 | Procesos de conciliación y Negociación | 
| MOD 7 | Derechos Humanos | 
| MOD 8 | Normativa Legal Vigente Colombiana | 
| MOD 9 | Fundamentos de Derecho Civil I | 
| MOD 10 | Procedimiento Jurídico, Juzgado y Tribunal | 
📌 ¡Atención!📌 ¿Quieres convertirte en un Técnico Laboral por competencias en solo 8 meses? 🎓🎉 ¡Es posible con Fundación Amev! Nuestro programa tiene un costo total de $1.800.000 te ofrece plataforma virtual y la presencia del docente en vivo, para que puedas estudiar desde donde quieras. Además, ¡tenemos una forma de pago sin interés:!
Matrícula: $250.000
Póliza Estudiantil: $8.000
7 cuotas Mensual: $179.000
Derecho de grado: $300.000
📝 Requisitos:
- Fotocopia del documento de identidad
- Diploma y acta de grado bachillerato o media académica (9°)
- Formulario de matrícula.
Investigador Criminalístico y Judicial
- Perfil académico
- Perfil profesional
- Plan de estudios
- Modalidad de estudio
- Costo del programa
El técnico investigador criminalístico y judicial se destaca por su sólida formación en el campo de la investigación criminal, la ciencia forense y el sistema judicial. Este profesional ha adquirido conocimientos teóricos y habilidades prácticas a través de su educación y experiencia en el ámbito de la criminalística y la investigación del delito. Ha completado un programa de formación profesional en criminalística, ciencias forenses o una carrera relacionada, donde ha estudiado materias como técnicas de investigación criminal, análisis forense, recolección y preservación de pruebas, balística, huellas dactilares, ADN, química forense y procedimientos judiciales.
Los egresados del programa estarán capacitados para apoyar y asistir técnica, científica y operativamente el desarrollo de actividades investigativas en el área judicial, criminalística y criminal. Se emplean en el sector de justicia, en bienes y servicios tanto privados como públicos, así como en investigación privada, abarcando áreas disciplinarias, penales, administrativas, comerciales, industriales y de prevención de actividades delictivas, entre otras.
| N.º | NOMBRE DEL MÓDULO | 
|---|---|
| MOD 1 | Matemática Productiva | 
| MOD 2 | Emprendimiento e Innovación | 
| MOD 3 | Toxicología y Química | 
| MOD 4 | Derecho Probatorio | 
| MOD 5 | Sociología Criminal y del Delito | 
| MOD 6 | Medicina Legal | 
| MOD 7 | Balística | 
| MOD 8 | Dactiloscopia | 
| MOD 9 | Criminalística | 
| MOD 10 | Grafología y Documentación | 
📌 ¡Atención!📌 ¿Quieres convertirte en un Técnico Laboral por competencias en solo 8 meses? 🎓🎉 ¡Es posible con Fundación Amev! Nuestro programa tiene un costo total de $1.800.000 te ofrece plataforma virtual y la presencia del docente en vivo, para que puedas estudiar desde donde quieras. Además, ¡tenemos una forma de pago sin interés:!
Matrícula: $250.000
Póliza Estudiantil: $8.000
7 cuotas Mensual: $179.000
Derecho de grado: $300.000
📝 Requisitos:
- Fotocopia del documento de identidad
- Diploma y acta de grado bachillerato o media académica (9°)
- Formulario de matrícula.
